Inicio » Gastronomía

La carrera de Gastronomía explora la realidad del sector para generar desarrollo sostenible, impulsa la búsqueda, producción y difusión del conocimiento por medio de la investigación y participa de forma activa en los procesos de crecimiento del sector; mediante la aplicación de herramientas y procesos para la manipulación, preparación, conservación, técnicas y presentación de alimentos y bebidas.
Título a obtener: TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN GASTRONOMÍA
Requisitos de inscripción
- Copia a color del Título de Bachiller (notariada)
- En una hoja, copia de cédula de ciudadanía, certificado de votación, carnet tipo de sangre, carnet de vacunación (notariado).
- Dos fotos tamaño carnet
- Depósito del valor de la matrícula ordinaria o extraordinaria en el Banco Internacional en la cuenta corriente N° 10061876-3 a nombre de ISTEC (RUC: 2191725983001)
- Entrega los documentos de manera personal en secretaría
Perfil de egreso de la carrera de Gastronomía.
Los graduados de la Carrera de Gastronomía asumen el compromiso con su proyecto de vida, extendiendo su propósito de aprendizaje a lo largo de su vida, agregando valor a la profesión y contribuyendo en la transformación de la gastronomía ecuatoriana. Su proceso formativo tiene fundamentación técnica, ética, humanística e Intercultural para hacer de la gastronomía su mejor creación. La articulación entre su formación y práctica profesional se centra en los elementos epistemológicos de la Gastronomía: persona, entorno, disciplinas como el arte, la cultura, la historia, salubridad y la nutrición, otorgándole a la gastronomía un carácter multidisciplinar; por lo que el egresado de esta carrera: Investiga el dominio gastronómico, tendencias, procedimientos y técnicas culinarias, recupera, conserva y promueve la cultura gastronómica, innova y crea productos gastronómicos. Por consiguiente, el tecnólogo/a de gastronomía al final de la carrera:
- Labora en el área de procesamiento culinario de alimentos y bebidas, en hoteles, cadenas gourmet, establecimientos turísticos, industriales, educativos, sociales, comunitarios y hospitalarios, a través de la utilización de técnicas y destrezas culinarias, garantizando y cumpliendo con los estándares de calidad adecuados y exigidos.
- Desarrolla habilidades en la organización y liderazgo dentro del proceso gastronómico.
- Reconoce y distingue los alimentos y las técnicas empleadas para su preparación, reconociendo alimentos, variedades y sus características organolépticas y gastronómicas concretas.
- Identifica y analiza el proceso de elaboración y desarrollo de productos gastronómicos, aplicando la ley y normativa vigente en la calidad, sanidad y normas ambientales.
Perfil del profesional
El profesional de la carrera de Gastronomía será capaz de:
- Poseer capacidades para formular estrategias en innovación culinaria.
- Desempeñarse como ayudante efectivo de chef ejecutivo, planificador de
sistemas de alimentación, desarrollo de productos alimenticios, o investigador
gastronómico. - Acompañamiento profesional como capacitador de artes culinarios o asesor de proyectos gastronómicos a nivel operativo.
- Poseer habilidades como coordinador de alimentos y bebidas o de eventos
culinarios. Fomentar una cultura de servicio al cliente. - Tener la capacidad para establecer y desarrollar relaciones con otras personas.
- Saber adaptarse al cambio y tener una visión estratégica para innovar.
- Tener y fortalecer el espíritu emprendedor, mediante la toma de decisiones fundada en hechos y procesos claves de la gastronomía a través de la gestión del talento humano en el campo de la producción culinaria.
- Poseer capacidad para operar y conducirse en entornos multiculturales (dominar más de un idioma), respetar la idiosincrasia de los clientes de diferentes culturas.
- Tener sensibilidad hacia los problemas éticos.
- Sentir pasión por la especialidad.
VER HORARIO